AC/DC
Nota: Este documento contiene información para crear una fuente de poder para la HP48. Como este dispositivo no es oficial, no se dará garantía alguna, ni se asumirá ninguna responsabilidad por parte del autor.
Hola. Hace mucho tiempo que no visitaba HPCalc, y pues me acordé que tenía yo un archivo de documentación que decía la forma de poder conectar un eliminador a la HP48, pero ese era relativamente más peligroso, aún mi HP48G sigue con vida y ha sido la calculadora de batalla.
Introducción
Nota: Voy a tomar en cuenta que sabes muy poco acerca de electrónica o electricidad, así que si eres un poco más experimentado, quizá encuentres un poco aburrido el documento, pero de todas formas será de utilidad.
En este documento te enseñaré a armar una fuente de poder (que realmente es bastante sencillo) para la HP48. No se necesitan muchos materiales y la forma de armado es sencilla. Es mas, ni gastarás mucho dinero en esto (alrededor de unos 12US$).
¿Qué hace una fuente? Lo que la fuente de poder hace es que la señal de salida de las clavijas que están en tu hogar oscilan entre 110V y 127V), sea convertida a una señal constante entre 4.5V a 4.8V de corriente directa. A la corriente constante se le llama corriente directa, he aquí un ejemplo:
Corriente
Alterna |
Corriente
directa |
¿Cómo funciona una fuente?
Como ya había mencionado anteriormente, nuestra fuente convertirá de energía alterna a energía directa. Pero, ¿cómo lo hace? (Este tipo de preguntas me hago todos los días cuando encuentro algun tutorial y solamente encuentro la forma de armar el circuito, no me gusta que me den sólo "la receta" y ya, sino me gustaría aprender el porque de las cosas).
Bueno la fuente tiene 3 pasos básicos.
![]() Señal sin reducir |
![]() Señal reducida |
![]() Sin rectificar |
![]() Señal rectificada |
![]() Señal no filtrada |
![]() Señal filtrada |
Componentes que utilizaremos
Podemos decir en este momento que ya tienes un poco más de conocimientos acerca de las fuentes de voltaje. Ahora aquí está el listado de componentes que necesitarás para relizar la fuente.
Otros:
*Nota: Hay dos tipos de transformadores, los que no tienen divisor y los que si tienen divisor, la forma para poder diferenciarlos es muy fácil, el que no tiene divisor no tiene 3 patas en uno de sus lados, en cambio en el que tiene divisor sí tiene 3 patas en uno de sus lados. Debido a que del transformador depende los diodos, entonces, si utilizamos un transformador con divisor sólamente necesitaremos 3 dodos IN4001, en cambio si utilizamos el transormador sin divisor utilizaremos el puente de diodos y un diodo 1N4001.
Procedimiento
Como ya habíamos mencionado anteriormente, hay dos formas diferentes de circuitos dependiendo del transformador que hayas conseguido.