NOTA: Esta es una versión actualizada
de un programa retomado de otro autor en la cual se adicionaron mejoras
en el entorno gráfico y en su eficiencia. El autor no se hace responsable
por el uso que se de a este programa.
INTRODUCCIÓN
Este programa es una herramienta para la solución de cualquier
tipo de estructura por medio del método de la rigidez. Permite calcular
las matrices de rigidez de cada elemento, ensamblar la matriz general de
la estructura, crear submatrices para el calculo de desplazamientos desconocidos
y reacciones, y obtener las matrices transformación para convertir
coordenadas del sistema general al local. El programa trabaja con cualquier
sistema de unidades.
INSTALACIÓN
El programa se encuentra almacenado en una librería llamada RIGIDEZ,
debe transferir la librería a su calculadora y guardarla como una
variable, después puede ponerla en la pila, pulsar 0 y STO. Para
que la librería quede instalada debe prender de nuevo su calculadora
o pulsar ON-C.
SUGERENCIA
Le sugiero que cree un directorio y se sitúe en el antes de ejecutar
el programa para que este almacene las respuestas en un lugar diferente
de sus variables personales.
INICIO
Para ejecutar el programa ingrese a la librería y pulse INICIO, se mostrara el siguiente menú:
M-RIGIDEZ
Calcula la matriz de rigidez para cada elemento de cualquier tipo de estructura, se mostrara el siguiente menú:
de acuerdo al tipo de estructura que elija, se abrirá una plantilla de entrada que le pedirá las características geométricas del elemento, en el caso de una viga se mostrara la siguiente plantilla:
en la parte inferior izquierda de la pantalla saldrá la descripción de la información requerida. Si necesita realizar un calculo, simplemente debe pulsar NEXT y CALC y regresara a la pila; una vez realizado el calculo pulse OK y regresara a la plantilla con el dato ya digitado.
Se le pedirá el valor del ángulo de inclinación del elemento con base al eje x, siendo positivos los de sentido antihorario.
Podrá elegir entre calcular la constante b , al elegir SI se mostrara el valor de b , al elegir NO se le dará la opción de introducir el valor de b . En el caso de parrillas también podrá elegir entre calcular la inercia polar en x (Ix), al elegir SI se le pedirá la medida del lado menor y el lado mayor de la sección y se mostrara el valor de Ix, al elegir NO se le dará la opción de introducir el valor de Ix.
El programa calculara la matriz de rigidez del elemento, la mostrara
en la pila y la guardara como RG1 en el directorio en que se este trabajando.
ENSAMBLAR
Una vez calculada la matriz de rigidez del elemento podrá utilizar esta opción para iniciar el ensamble de la matriz general de la estructura por medio del siguiente menú:
CREAR
Crea la matriz acumuladora, se le pedirá el tamaño de
la matriz y dado que es cuadrada basta con digitar el grado de libertad
de la estructura. Una vez creada la matriz acumuladora no es necesario
hacerlo nuevamente, simplemente se pasa a la siguiente opción.
ENSAMBLAR
Ensambla la matriz de rigidez del elemento en la matriz acumuladora, se le pedirá en forma de vector la numeración de las filas o columnas de la matriz de rigidez del elemento según se muestra:
deberá digitar la numeración dentro del vector dado.
Una vez realizado este proceso el programa guardara la matriz de rigidez
como RIG en el directorio actual. Este proceso es repetitivo y al ensamblar
la matriz de rigidez para el primer elemento se puede calcular la matriz
de rigidez para el segundo elemento, ensamblarla, y así sucesivamente
hasta el ultimo elemento de la estructura.
PARTIR
Calcula las submatrices para el calculo de los desplazamientos desconocidos
y las reacciones, se le pedirá el grado en indeterminación
cinemática de la estructura. El programa almacenara en el directorio
actual como Ma a la submatriz de calculo de
los desplazamientos, y Mb a la submatriz de
calculo de las reacciones.
TRANSFORMACIÓN
Calcula la matriz transformación para convertir del sistema general
al local, se le pedirá el valor del ángulo de inclinación
del elemento con base al eje x, siendo positivos los de sentido antihorario.
El programa almacenara la matriz transformación en el directoria
actual como MTRNS.
SOLUCIÓN
La solución del problema ya es trivial, para calcular los desplazamientos
se soluciona un sistema lineal de ecuaciones con la submatriz Ma
y el vector de acciones fijas, para el calculo de las reacciones es realizar
operaciones matriciales de multiplicación y suma con la submatriz
Mb y el vector de acciones fijas.
Universidad Nacional de Colombia
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil
Bogotá D.C., 2001