Existen parametros en una linea de transmisión que influyen sobre los valores de la
tensión y de la corriente, al principio y al final de la propia linea, estos son
la resistencia y la reactancia de los conductores por los que circula la corriente
y que determinan la caida de tensión de manera que esta varia de un punto a otro de
la linea y constituye lo que se conoce como impedancia serie de la linea y se obtiene
a partir de las características del conductor como lo son la resistencia, el DMG y RMG
Como puedes observar he puesto una linea trifasica conectada en estrella que
indica en color rojo la subestacion de distribucion y la carga que se alimentará
, por otra parte esta en color azul la linea de transmisión que no es otra cosa mas
que un cable que por características propias tiene una resistencia y por efecto de
los campos electricos y magneticos, inducidos por los elevados voltajes de transmision
para evitar perdidas, crea efectos inductivos y capacitivos que
representamos en la linea por medio de reactancias capacitivas e inductivas y que se obtienen
principalmente con los valores del RMG y el DMG.
El RMG (Radio Medio Geometrico) de un conductor es aplicable a los
conductores eléctricos formados por varios hilos trensados y por lo mismo
no son perfectamente cilindricos, por lo que el radio del conductor no es exacto.
Una vez cargada la librería deberas ingresar a LYBRARY y a -RMG y nuevamente
a RMG en las teclas superiores del menu donde te aparecerá el logo del programa y posteriormente
un menu de opciones como se muestra en las siguientes figuras:
Ahora si escojes calcular el RMG te aparecen varias opciones como lo muestra la
siguiente imagen
Como puedes ver tienes 4 opciones. Las primeras 3 a), b), c) son para el
calculo del radio medio geometrico de lines trifásicas que NO estan en paralelo y
que pueden estar constituidas por cables con 2, 3 o 4 hilos
la figura que a continuación se muestra
pone mas claro el concepto de lineas trifasicas en paralelo y lineas trifasicas que no estan
en paralelo.
las figura superior muestra la representacion de lineas trifasicas en paralelo
; ya que se se tienes 6 fases a, b, c de un lado y a' b' y c' del otro, donde
obviamente se nota por que se llama lineas en paralelo, en la figura inferir se
muestra un arreglo de lineas trifasicas que no estan en paralelo, logicamente solo
contamos con 3 fases a, b, c.
RMG.LIB
A continuacion presento algunos conceptos pero si ya los conoces entonces
pincha AQUI para ver un ejemplo de como usar el programa.
INPEDANCIA
RMG
Por otra parte el flujo interno o induccion interna se presenta en cada uno
de los hilos del conductor por lo que se calcula como la media geometrica de los
flujos instantáneos por cada hilo del conductor.
Para fines de calculo se refleja o expresa en funcion de la geometria propia del conductor
como un radio equivalente que se conoce como: RADIO MEDIO GEOMETRICO y se expresa como referencia
al radio de un conductor cilindrico homogeneo equivalente.
Ahora si volviendo al programa seleccionamos el tipo de linea que tengamos por ejemplo trifasica en paralelo (Opcion d) y damos OK aparecera un cuadro de dialogo en el que seleccionaremos cuantos hilos tiene nuestro cable seleccionamos el numero apropiado y damos nuevamente OK. Entonces aparecera un formulario solicitandonos el RMG (este depende del tipo de clable que estemos usando y siempre lo obtenemos de tablas que indican su valor correscto) posteriormente nos piden la distancia de separación entre los hilos del conductor mostrada en los dibujos de arriba como d Este es el formulario que aparece:
presiona ON para continuar...
Si tienes alguna duda o sugerencia comunicate conmigo a: