FIND49 v1.2

Por Alvaro Vanegas P. (AVP98)

Contenidos:

  1. Descripción

  2. Instalación

  3. Funcionamiento

  4. Historia

  5. Comentarios


Descripción:

Find49 es básicamente un buscador de archivos, en todos los puertos de la Hp49G, surge debido a la necesidad de encontrar archivos con facilidad ya que la Hp tiene una gran capacidad de memoria. 

Esta librería fue programada y probada en su mayor parte en una Hp49G con versión de ROM 1.19-5, y gran parte del código se hizo en una Hp48Gx, debido a la facilidad de programación que ofrece el editor de la JAZZ, con respecto al del MetaKernel. Es asi que un 98% es SysRpl y un 2% código de maquina.. 

contenidos


Instalación:

Con cualquier programa de terminal, transfiera el archivo Find49B.lib a la Hp49G, y siga a continuación los siguientes pasos...

Pulse, en ambos casos ENTER.

contenidos


Funcionamiento:

Hay 2 formas de utilizar la Liberia:

1.    2. 

3.    4. 

5.    6. 

7.    8. 

En modo RPN se puede desde la pila ejecutar el programa:

1.   

2.

3.

Y se continua con los pasos 6 , 7 o 8 anteriores.

PASO 6: Son todos los archivos encontrados  deacuerdo con lo escogido en el paso 3, en donde se pueden escoger los puertos a buscar, y si se desea ordenar los archivos.

PASO 7: Son las distintas herramientas que se dispone para manejar los archivos.

contenidos

 


Historia:

Find49Beta: Primera version.

Find49v1.1: Se solucionaron problemas de la version 1.0, se implemento una mejor visualizacion a cada suceso (SysDisplay), se adicionaron los comandos:

MEM LIST:

>STK LIST:

>VAR LIST:

Lo mismo que >STK LIST pero manda toda lista a variables. Los dos comandos tienen verificacion de memoria.

LMENU:

Find49 v1.2: Se adicionaron dos comandos mas, >BKP y >BKP (List), estos comados son similares a >STK pero con la diferencia que convierten a los objetos en Backup, es decir un objeto de tipo17. Este tipo de objeto es de mas facil manejo en los puertos debido a que se comporta como si fuera una libreria, por ejemplo:

Tambien se incluyo una ayuda del estado del directorio, es decir cuando se va mandar un objeto a vars, en el comando >VAR, aparece el PATH actual.

 

 

contenidos


comentarios:

avp98@tutopia.com

Saludos especiales a Hpmoyack,  agradecimientos a Mika Heiskanen por la mejor libreria escrita para la Hp, Eric Rechlin por la mejor pagina, y a todos los amantes del procesador Saturn.
Alvaro A. Vanegas P.     
Universidad Nacional de Colombia
Bogota,  17 de junio del 2001.